Si eres joven en México y te preguntas si formas parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es fundamental que entiendas cómo funciona el proceso, qué pasos seguir para comprobar si estás inscrito y qué beneficios puedes obtener. Este programa, impulsado por el gobierno federal, tiene como objetivo ofrecer oportunidades de capacitación y empleo a los jóvenes para que puedan desarrollarse profesionalmente. Pero, ¿cómo puedes estar seguro de que eres uno de los beneficiarios? En este artículo te lo explico de manera clara y sencilla.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Primero, para entender cómo saber si estás en el programa, debemos recordar qué es Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF). Este programa fue creado en 2019 con el propósito de ayudar a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan a acceder a becas para capacitación. Esto significa que los jóvenes reciben un apoyo económico mientras se capacitan en diferentes empresas, instituciones, universidades o talleres. El monto de esta beca es de $6,310 pesos mensuales, lo que representa un apoyo importante para quienes no tienen un empleo formal.
El programa también busca fomentar la inclusión de jóvenes en situaciones vulnerables, con el fin de darles las herramientas necesarias para que puedan integrarse al mundo laboral de manera competitiva.
¿Quiénes pueden ser parte del programa?
Para ser parte de este programa, debes cumplir con ciertos requisitos. Estos son los principales:
- Edad: Debes tener entre 18 y 29 años (es decir, ser un joven que está en edad de integrarse al mercado laboral).
- Situación académica y laboral: No debes estar trabajando ni estudiando (aunque si en algún momento inicias estudios o empleo, puedes continuar siendo parte del programa si cumples con ciertas condiciones).
- No contar con un empleo formal: El programa está enfocado a quienes no tienen acceso a un trabajo formal.
- Vulnerabilidad: Si te encuentras en una situación económica, social o personal vulnerable, el programa te ofrece más posibilidades de ser seleccionado.
¿Cómo me doy cuenta si ya estoy registrado en el programa?
Ahora que sabes qué es y quiénes pueden ser parte, lo siguiente es saber si efectivamente estás en el programa. Aquí te dejo los pasos detallados para verificarlo:
1. Verifica tu registro en el portal
Uno de los primeros pasos que puedes seguir es ingresar al portal de Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Si ya estás registrado, lo primero que debes hacer es consultar el estado de tu solicitud.
Para hacerlo, solo necesitas entrar al sitio oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro y buscar la sección «Consulta de registro». Ahí te pedirán que ingreses tu CURP (Clave Única de Registro de Población) y tu correo electrónico. Si estás inscrito, el sistema te mostrará tu información, el estatus de tu beca, el nombre de la empresa donde estás realizando tu capacitación, entre otros detalles.
2. Revisa tu correo electrónico
Si ya estás dentro del programa, habrás recibido un correo de confirmación cuando te registraste. Este correo te proporciona información importante sobre el estado de tu beca. De ser así, asegúrate de revisar la bandeja de entrada, así como la carpeta de spam, por si no lo encontraste en tu bandeja principal.
3. Consulta con tu centro de capacitación
Si ya estás siendo capacitado en alguna empresa o institución, puedes consultar directamente con ellos. Las empresas o centros de capacitación en los que trabajas deben reportar tu ingreso al programa. Si no estás seguro de si efectivamente fuiste registrado, pregúntales. De no ser así, puedes pedirles que te proporcionen la información necesaria para ingresar al programa.
4. Utiliza la aplicación Jóvenes Construyendo el Futuro
Otra forma de saber si estás inscrito es descargando la aplicación móvil del programa. Está disponible tanto para Android como para iOS. A través de esta app, puedes consultar tu estatus, verificar los pagos que has recibido y conocer los pasos a seguir para acceder a los beneficios del programa. Además, si ya estás inscrito, puedes acceder a más de 200,000 oportunidades de capacitación en el país.
5. Revisa tu estatus en la página de la STPS
En la página oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, también puedes consultar si tu solicitud fue aprobada. Si ya estás recibiendo la beca, ahí se te mostrará la información sobre tu pago mensual, tu empresa de capacitación, entre otros detalles.
6. Contacta al Centro de Atención Telefónica
Si tienes alguna duda y no puedes verificar tu estatus a través de los métodos anteriores, puedes comunicarte con el Centro de Atención Telefónica del programa. El número es 800 841 2020. Ahí podrán informarte sobre el estado de tu solicitud y resolver cualquier duda que tengas.
7. Verifica los pagos
Si ya estás en el programa, recibirás tus pagos mensuales de manera puntual. Si no has recibido el pago durante el mes correspondiente, es una señal de que algo pudo haber ocurrido con tu registro. En ese caso, es recomendable que verifiques tu situación en los portales oficiales.
Tabla: Pasos para saber si estás en el programa
A continuación, te dejo una tabla resumen con los pasos a seguir:
Paso | Acción | Descripción |
---|---|---|
1 | Verifica en el portal oficial | Ingresa a la página de Jóvenes Construyendo el Futuro y consulta tu estatus con tu CURP y correo. |
2 | Revisa tu correo electrónico | Busca un correo de confirmación de inscripción en el programa. Si no lo encuentras, revisa la carpeta de spam. |
3 | Consulta con tu centro de capacitación | Pregunta a tu empresa o institución si tu inscripción fue reportada al programa. |
4 | Descarga la aplicación móvil del programa | Consulta tu estatus, pagos y otras funciones a través de la app Jóvenes Construyendo el Futuro. |
5 | Revisa la página de la STPS | Verifica el estado de tu solicitud y si estás recibiendo los pagos. |
6 | Llama al Centro de Atención Telefónica | Si no encuentras la información, comunícate con el número oficial (800 841 2020) para obtener ayuda. |
7 | Verifica los pagos recibidos | Si no has recibido tu pago, puede indicar que hay un problema con tu inscripción. Revisa tu estatus. |
¿Qué hacer si no estoy inscrito?
Si después de realizar todos estos pasos descubres que no estás inscrito, no te desesperes. Hay varias razones por las cuales esto podría ocurrir, como un error en el proceso de inscripción o falta de documentación. Lo importante es que sigas los siguientes pasos:
- Revisa la documentación: Asegúrate de que la información que proporcionaste esté correcta. Verifica tu CURP, dirección y demás datos.
- Verifica los plazos de inscripción: Si no completaste el proceso dentro de los plazos establecidos, es posible que tu solicitud no haya sido aceptada.
- Consulta en las oficinas del programa: Si consideras que cumplías con los requisitos, puedes acudir a una oficina del programa o llamando al número de contacto. En muchos casos, te orientarán sobre los pasos a seguir para solucionar el problema.
Saber si estás dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro es fundamental para acceder a las oportunidades de capacitación que este ofrece. Si sigues los pasos mencionados, podrás consultar tu estatus fácilmente. Recuerda que, si no estás inscrito, aún puedes intentar corregir tu situación y postularte en la siguiente convocatoria. ¡No te rindas! Tu desarrollo profesional está a un paso de comenzar.